Encuentro Podológico

Ponentes:

Dr. Richard Blake

Diplomado en Podiatric Sports Medicine
Expresidente, American Academy of Podiatric Sports Medicine
Inventor, Inverted Orthotic Technique
Profesor, California School of Podiatric Medicine
Podiatra, 38 años, Saint Francis Memorial Hospital en San Francisco, California
Autor de 2 libros: Secrets to Keep Moving y The Inverted Orthotic Technique

Dr. Kevin Kirby

Diplomado por la California College of Podiatric Medicine
Profesor asociado del Departamento de Biomecánica Aplicada de California School of Podiatric Medicine at Samuel Merritt College
Autor & coautor de 28 artículos en revistas especializadas
Inventor de numerosas técnicas: Subtalar Joint Axis Palpation Technique, the Anterior Axial Radiographic Projection, the Supination Resistance Test, the Maximum Pronation Test and the Medial Heel Skive y Lateral Heel Skive Orthosis Techniques.

Dr. Jempi Wilssens

Diplomado en Electronics, Technical Orthopaedics y especializado en Sport Podiatry
Fundador de empresas como RSscan Int., Runners Service, Runners’ Lab, RSprint Phits
Inventor del modulo D3D “dynamical 3 dimensional” modular orthotic system para usuarios de RSscan
Conferenciantes y Profesor invitado en diferentes universidades del mundo: Barcelona, Sevilla, Madrid, Gante, Shenyang, Pekin
Ha desarrollado diversos proyectos de investigación

Dr. Juan Manuel Ropa

Diplomado en Podología en 1997 por la UCM
Licenciado en Humanidades en 2004 por la Universidad Europea de Madrid.
Diploma de Estudios Avanzados de Suficiencia investigadora en 2009 por la UCM.
Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Departamento de Podologia desde 1999 a 2012.
Codirector Master Oficial de Podología Clínica y Quirúgica de UEM de 2007 a 2012.
Director de Clinicas de Podología y Biomecánica meduelenlospies en Madrid.

Dr. Manuel Mosqueira

Doctor por la Universidad de A Coruña
Master Especialista en Reeducación Funcional, Postgrado en Técnica Ortopédica y Podólogo.
Director de Clínica del pie Factor Biomecánico, con 14 años de experiencia clínica, el Tesis doctoral estudiando la biomecánica de la carrera y su relación con el rendimiento y las lesiones.
Actualmente compagina su trabajo diario en clínica con su labor docente en la Universidad Católica de Murcia (UCAM) así como en distintos cursos y programas oficiales de postgrado nacionales e internacionales.
Trabaja con deportistas y es asesor y consultor de clubs deportivos.
Realiza periódicamente estancias en universidades y centros extranjeros así como en proyectos de investigación.

Dr. Ángel Orejana

Diplomado en Podología en 1994 por la UCM
Master Oficial Cuidados Paliativos en 2007 por la UCM
Doctor en 2016
Profesor colaborador facultad de medicina de UCM
Autor de numerosas publicacione.